-
Publicado: 01 Agosto 2018
1 año A |
|
1 año B |
|
1 año C |
|
2 año A |
|
2 año B |
|
2 año C |
|
2 año D |
|
3 año A |
|
3 año B |
|
3 año C |
|
3 año D |
|
4 año A |
|
4 año B |
|
4 año C |
|
4 año D |
1 año A |
|
1 año B |
|
1 año C |
|
2 año A |
|
2 año B |
|
2 año C |
|
2 año D |
|
3 año A |
|
3 año B |
|
3 año C |
|
3 año D |
|
4 año A |
|
4 año B |
|
4 año C |
|
4 año D |
Laboratorio de Enlaces
Laboratorio de Idioma
Gimnasio Techado
Salón Auditorio
Biblioteca CRA
Museo
5 año A |
|
5 año B |
|
5 año C |
|
5 año D |
|
6 año A |
|
6 año B |
|
6 año C |
|
6 año D |
|
7 año A |
|
7 año B |
|
7 año C |
|
8 año A |
|
8 año B |
|
8 año C |
Inicio de centro de padres
DIRECTIVA CENTRO DE PADRES 2020
Presidenta | Tatiana Farías |
Vice presidenta | Romina de la Paz |
Secretaria | Gloria Hernández |
Tesorera | Tatiana Farías (i) |
1º directora | Yasna Leiva |
2º directora | Ingrid Castro |
Visión: Ser un puente de comunicación que contribuya a la unidad de la comunidad educativa (padres, apoderados, colegio y estudiantes) con trabajo y apoyo en pro de la labor de educación hacia nuestras hijas.
Misión: Consolidar la alianza familia - colegio con el lema: "No hay mejor enseñanza que el ejemplo" y de esta forma contribuir en la formación integral de mujeres para el futuro.
Valores: Responsabilidad, participación y respeto.
Trabajaremos principalmente en tres grandes áreas:
Cultura: Apoyaremos y fomentaremos las actividades artístico - culturales que pudieran desarrollar en el colegio ya que es parte de la identidad de los ciudadanos y enrique ce a todos los individuos.
Seguridad: Como padres necesitamos saber que nuestras hijas se encuentran en un lugar segura y que tenga las condiciones para su bienestar.
Ecología: Un valor importante a desarrollar es el cuidado del medio ambiente y el amor por la naturaleza. El cambio es hoy y estamos preparando mujeres para el futuro.
Objetivos generales:
inforamcion especialidades
|
|
Directora |
Sub-Directora Romina Riquelme Lara |
|
![]() |
Jefe Técnico Pedagógico II Ciclo Guillermo Araya Cornejo |
Jefe Técnico Pedagógico I Ciclo Nora Pizarro Basaure
|
EQUIPO DE APOYO A LA GESTIÓN PEDAGÓGICA
Orientadora
Hilda Ossandón Barraza
Encargada de Convivencia Escolar
Carmen Gómez Gómez
El Sistema de Admisión Escolar, SAE, es el sistema centralizado de postulación que tiene el Ministerio de Educación para que padres y apoderados puedan, a través de una plataforma en internet, postular a los establecimientos educacionales que deseen para sus hijos.
Inscripciones y Matrícula
Contacto correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sellos del Establecimiento
Líderes Participativas
Formaremos mujeres capaces de liderar transformaciones sociales en armonía con el entorno cultural, medioambiental, científico, artístico y deportivo.
Características de nuestro colegio:
1.- Información de costos:
Pago matricula: gratuito
Pago mensual por alumna: gratuito
2.- Énfasis del proyecto educativo:
3.- Tipos de enseñanza:
PROGRAMAS Y APOYO A LA ENSEÑANZA
1.- Apoyo al aprendizaje:
2.- Necesidades educativas especiales que se atienden:
3.- Programas y actividades para las alumnas:
4.- Participación comunidad escolar, programas y actividades para padres y apoderados:
5.- Medios de comunicación y participación:
6.- Actividades extra programáticas para las alumnas:
7.- Infraestructura:
Dulce antorcha, nos ha florecido
En aromas de ciencia y amor.
De tu seno gentil y propicio
Aprendemos la nueva lección
Es la voz del saber y del libro
Que germina igual que una flor.
Tu lo ofrendas al cielo infinito,
Para darlo a las manos de DIOS
¡Oh escuela! Los años te han visto
Entregando en Rancagua tu amor
Cual la madre que acuna a su hijo
En tibieza, caricia, canción
Tu eres agua. Eres fruto bendito,
La profunda raíz del honor.
Tu cimiente del agro sencillo
Que levanta sus voces al sol
Coro
Tu presencia escuela querida
Nos ato con su dulce querer
Cuando lejos nos lleve la vida
Tu serás nuestra madre otra vez
ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COLEGIO MPAZ 2024
PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2023 COLEGIO MARCELA PAZ
CUENTA PÚBLICA | DESCARGA DE ARCHIVO |
AÑO 2019 | Descargar Aquí |
En el Colegio Marcela Paz de Rancagua, aspiramos a desarrollar principios éticos y valóricos, que contribuyan en la formación integral de calidad inclusiva y equitativa, con un alto nivel académico de excelencia; que fortalezca el liderazgo efectivo en un contexto de responsabilidad social, cultural, artístico, deportivo, tecnológico y medioambiental, promoviendo el autocuidado y el respeto a la diversidad, en un espacio que desde su tradición histórica y emblemática, pueda aportar a la sociedad actual.
El Colegio Marcela Paz de Rancagua, desarrolla en sus estudiantes, principios éticos y valóricos, que contribuyen a la formación de calidad inclusiva y equitativa, con un alto nivel académico que fortalece el liderazgo, en un contexto de responsabilidad social, cultural, artística, deportiva, tecnológica y medioambiental, promoviendo el autocuidado y el respeto a la diversidad.
Dirección: Almarza 1029, Rancagua.
Teléfono: 72 222 2758
E-Mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EQUIPO DIRECTIVO
Luis Barahona Director |
Guillermo Araya Sub director
|
Rocío Lara Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica. |
Consuelo García Encargada de Convivencia Escolar |
Eliana Donoso Orientadora |
|
Director: Luis Barahona
Dirección: Almarza 1029, Rancagua
Teléfono: 72 222 2758
E-Mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.