Datos Establecimiento

1 año A

Ver Calendario

1 año B

Ver Calendario

1 año C

Ver Calendario

2 año A

Ver Calendario

2 año B

Ver Calendario

2 año C

Ver Calendario

2 año D

Ver Calendario

3 año A

Ver Calendario

3 año B

Ver Calendario

3 año C

Ver Calendario

3 año D

Ver Calendario

4 año A

Ver Calendario

4 año B

Ver Calendario

4 año C

Ver Calendario

4 año D

Ver Calendario 

Laboratorio de Enlaces

Laboratorio de Idioma

Gimnasio Techado

Salón Auditorio

Biblioteca CRA

Museo

5 año A

Ver Calendario

5 año B

Ver Calendario

5 año C

Ver Calendario

5 año D

Ver Calendario

6 año A

Ver Calendario

6 año B

Ver Calendario

6 año C

Ver Calendario

6 año D

Ver Calendario

7 año A

Ver Calendario

7 año B

Ver Calendario

7 año C

Ver Calendario

8 año A

Ver Calendario

8 año B

Ver Calendario

8 año C

Ver Calendario

 


Inicio de centro de padres

 

DIRECTIVA CENTRO DE PADRES 2020

Presidenta Tatiana Farías
Vice presidenta Romina de la Paz
Secretaria Gloria Hernández
Tesorera Tatiana Farías (i)
1º directora Yasna Leiva
2º directora Ingrid Castro 

 

Visión: Ser un puente de comunicación que contribuya a la unidad de la comunidad educativa (padres, apoderados, colegio y estudiantes) con trabajo y apoyo en pro de la labor de educación hacia nuestras hijas.

Misión: Consolidar la alianza familia - colegio con el lema: "No hay mejor enseñanza que el ejemplo" y de esta forma contribuir en la formación integral de mujeres para el futuro.

Valores: Responsabilidad, participación y respeto.

Trabajaremos principalmente en tres grandes áreas:

Cultura: Apoyaremos y fomentaremos las actividades artístico - culturales que pudieran desarrollar en el colegio ya que es parte de la identidad de los ciudadanos y enrique ce a todos los individuos.

Seguridad: Como padres necesitamos saber que nuestras hijas se encuentran en un lugar segura y que tenga las condiciones para su bienestar.

Ecología: Un valor importante a desarrollar es el cuidado del medio ambiente y el amor por la naturaleza. El cambio es hoy y estamos preparando mujeres para el futuro.

Objetivos generales: 

  1. Obtener personalidad Jurídica para el Centro de Padres.
  2. Una vez en funcionamiento el circuito de cámaras de seguridad del colegio, se cambiará la alimentación eléctrica a fotovoltaica (paneles solares)
  3. Se apoyará en la coordinación del ropero escolar que funciona actualmente en el colegio.
  4. Se actualizarán los procedimientos, protocolos y reglamento interno del Centro de Padres para tener una administración transparente y eficaz. (ayuda social, definiciones de roles, informes obligatorios, etc)
  5. Se implementara un procedimiento para apoyar a las familias con el vestuario folclórico que utilizan las niñas en Peña cada año.
  6. Levantamiento de canales de comunicación masivos para mantener informada a la comunidad escolar. 

  Primera asamblea extraordinaria centro de padres 

  Segunda asamblea extraordinaria centro de padres

inforamcion especialidades

 

 

Niveles

Primer Semestre

Segundo Semestre

PreBásica

 

 

Primer Ciclo

  

 

Segundo Ciclo

  

 

  

 

   

 

Directora 
Maritza Correa Valdivia

 

 Sub-Directora

Romina Riquelme Lara  

 

 

Jefe Técnico Pedagógico II Ciclo

Guillermo Araya Cornejo

 

 

 

Jefe Técnico Pedagógico I Ciclo 

Nora Pizarro Basaure 

 

 

 

                               

 EQUIPO DE APOYO A LA GESTIÓN PEDAGÓGICA 

               

 

 

                     Orientadora                   

             Hilda Ossandón Barraza 

 

                              

                                        Encargada de Convivencia Escolar

                                                         Carmen Gómez Gómez 

  • Colegio de niñas cuya formación está a cargo de un colectivo docente y asistente de la educación mayoritariamente femenino, preocupado por su desarrollo profesional y convencidas de la importancia del rol de la mujer en la sociedad.

  • Modelo formativo que  prioriza la detección temprana de necesidades académicas, sociales, emocionales y conductuales de las alumnas, reorientando la enseñanza para un aprendizaje efectivo e integral. 

  • Colegio  cuyo modelo contribuye al desarrollo de la producción literaria y el gusto por la lectura.

 

 

 

El Sistema de Admisión Escolar, SAE, es el sistema centralizado de postulación que tiene el Ministerio de Educación para que padres y apoderados puedan, a través de una plataforma en internet, postular a los establecimientos educacionales que deseen para sus hijos.

 

 

 

Inscripciones y Matrícula  

 

Contacto correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 Sellos del Establecimiento

Líderes Participativas

Formaremos mujeres capaces de liderar transformaciones sociales en armonía con el entorno cultural, medioambiental, científico, artístico y deportivo.

 

Características de nuestro colegio:

 

 1.- Información de costos: 

Pago matricula: gratuito

 Pago mensual por alumna: gratuito

 

2.- Énfasis del proyecto educativo:

  • Liderazgo participativo
  •  Desarrollo integral
  •  Enfoque inclusivo

 

 3.- Tipos de enseñanza: 

  • Educación parvularia (pre kínder- kínder)
  • Educación básica (1° básico a 8° básico)

 

 PROGRAMAS Y APOYO A LA ENSEÑANZA

 

1.- Apoyo al aprendizaje: 

  • Reforzamiento en materias especificas
  • Psicopedagoga
  • Psicóloga
  • Orientadora
  • Profesora educación especial/diferencial
  • Asistente social
  • Fonoaudióloga
  • Kinesiólogo
  • Terapeuta ocupacional

 

2.- Necesidades educativas especiales que se atienden:

  • Discapacidad auditiva
  • Discapacidad intelectual
  • Discapacidad motora
  • Trastornos del espectro autista
  • Trastorno de la relación y de la comunicación
  • Dificultad especifica del aprendizaje
  • Trastorno especifico del lenguaje
  • Trastorno por déficit atencional
  • Rango limítrofe

 

3.- Programas y actividades para las alumnas:

  • Programa de orientación
  • Convivencia escolar
  • Prevención de drogas y alcohol
  • Educación de la sexualidad
  • Cuidado del medio ambiente
  • Promoción de la vida sana

 

4.- Participación comunidad escolar, programas y actividades para padres y apoderados:

  • Talleres de formación
  • Actividades de integración, recreación y esparcimiento
  • Taller de computación

  

5.- Medios de comunicación y participación:

 

  • Libreta de comunicaciones
  • Página web/ redes sociales (instagram-twitter)
  • Consejo escolar
  • Reuniones informativas generales
  • Reuniones periódicas individuales
  • Circulares internas

 

 6.- Actividades extra programáticas para las alumnas:

  • Taller de teatro-actuación
  • Taller de literatura
  • Taller de música
  • Taller de ballet- danza
  • Taller de artes plásticas
  • Team dance, folclore, orfebrería, taekwondo

 

 7.- Infraestructura:

  • Biblioteca
  • Sala de usos múltiples
  • Salas de computación con internet
  • Tecnología en el aula (proyector, computador, telón)
  • Gimnasio
  • Espacios adaptados a necesidades educativas especiales (rampas, baños, ascensor)
  • Comedor, patio de comidas, sala didáctica matemática

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dulce antorcha, nos ha florecido

En aromas de ciencia y amor.

De tu seno gentil y propicio

Aprendemos la nueva lección

 

Es la voz del saber y del libro

Que germina igual que una flor.

Tu lo ofrendas al cielo infinito,

Para darlo a las manos de DIOS

 

¡Oh escuela! Los años te han visto

Entregando en Rancagua tu amor

Cual la madre que acuna a su hijo

En tibieza, caricia, canción 

 

Tu eres agua. Eres fruto bendito,

La profunda raíz del honor.

Tu cimiente del agro sencillo 

Que levanta sus voces al sol

 

      Coro

Tu presencia escuela querida

Nos ato con su dulce querer

Cuando lejos nos lleve la vida

Tu serás nuestra madre otra vez

 

Visión

 

En el Colegio Marcela Paz de Rancagua, aspiramos a desarrollar principios éticos y valóricos, que contribuyan en la formación integral de calidad inclusiva y equitativa, con un alto nivel académico de excelencia; que fortalezca el liderazgo efectivo en un contexto de responsabilidad social, cultural, artístico, deportivo, tecnológico y medioambiental, promoviendo el autocuidado y el respeto a la diversidad, en un espacio que desde su tradición histórica y emblemática, pueda aportar a la sociedad actual.

 

Misión

 

El Colegio Marcela Paz de Rancagua, desarrolla en sus estudiantes, principios éticos y valóricos, que contribuyen a la formación de calidad inclusiva y equitativa, con un alto nivel académico que fortalece el liderazgo, en un contexto de responsabilidad social, cultural, artística, deportiva, tecnológica y medioambiental, promoviendo el autocuidado y el respeto a la diversidad.

 

 

Sello 2023

  •   LIDERAZGO Desarrollo del liderazgo, autonomía, participación y justicia social
  • INCLUSIÓN Y EQUIDAD Empatía y valoración de la diversidad y la no discriminación
  • MEDIO AMBIENTE Conciencia ecológica, sustentable y responsabilidad social
  • DEPORTE Hábitos de vida activa, saludable y autocuidado
  • ARTE Desarrollo de la creatividad y sus diversas formas de expresión
  •  TECNOLOGÍA Fomento del uso de las tecnologías para el aprendizaje

 

Valores

 

  • Respeto
  • Ética
  • Confianza
  • Integridad
  • Justicia social
  • Autonomía
  • Conciencia ecológica

Competencias

 

  • Trabajo en equipo
  • Comunicación asertiva
  •  Empatía
  •  Aprendizaje permanente
  •  Resiliencia
  •  Flexibilidad
  • Sentido de autoeficacia
  • Resolución de conflictos Creatividad
 

 

Dirección:  Almarza 1029, Rancagua.
Teléfono: 72 222 2758
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  

                               

 EQUIPO DIRECTIVO

               

 

 DIRECTOR1.jpg - 12.4 kb

 

Luis Barahona

Director

 

 GUILLERMO1.jpg - 27.89 kb

 

Guillermo Araya

Sub director

 

 

 

 

                               Rocio Lara 1.png - 19.4 kb

 

 

Rocío Lara

Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica.

 

 

 

                         Consuelo.png - 535.69 kb     

 

 

Consuelo García

Encargada de Convivencia Escolar

 

 

                               

                     Eliana.jpg - 26.01 kb  

 Eliana Donoso

Orientadora

 

Colegio

Director: Luis Barahona 
Dirección: Almarza 1029, Rancagua
Teléfono: 72 222 2758
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acceso Móvil

Scroll to top